lunes, 19 de diciembre de 2016

¡FELIZ NAVIDAD!

¡Felices fiestas a todos cargadas de amor, respeto, paz e ilusión!

El día 22 de diciembre es nuestro último día de clase antes de las vacaciones, en horario habitual; volvemos el día 9 de enero, lunes, con las pilas cargadas. ¡Disfrutad mucho amig@s!

martes, 13 de diciembre de 2016

¡CELEBRAMOS NUESTRO X ANIVERSARIO! #CEERocíoGregorio

Hoy, 13 de diciembre, hemos celebrado nuestro décimo aniversario, ¡y estoy superfeliz de comprobar el cariño que nos tenéis y como valoráis nuestro trabajo a lo largo de estos años!
He compartido esta imagen en las redes sociales y he recordado muchos momentos fantásticos al leer los comentarios de nuestros alumnos; sin duda la etapa en que más alumnos hemos tenido y más formación hemos realizado fue entre el 2006 y 2010, cuando realizábamos cursos de formación continua bonificados a través del Grupo Izquierdo y los Agentes Sociales Cepyme y Crea.
Con nuestra devastadora crisis económica desaparecieron estos cursos y con ellos la posibilidad de que muchas personas adultas del medio rural siguieran formándose. 
Algunos comentarios que hoy he leído:
¿Y por qué he seleccionado estos comentarios? Porque son el mejor ejemplo de lo necesaria que es la formación continua en nuestros pueblos. Está muy bien que gracias a Internet tengamos acceso a plataformas virtuales donde estudiar, ¿pero es eso lo que necesitamos en el medio rural?
La formación que hicimos en nuestro centro iba mucho más allá de la adquisición de competencias profesionales, era el escenario perfecto para socializarnos: compartir experiencias personales, superar miedos y problemas de autoestima, ampliar red de contactos, compartir tiempo de ocio, mantener la mente activa, tener una excursa para salir de casa,...
Así que espero que nuestro aniversario sea la excusa perfecta para reivindicar formación presencial en el medio rural, porque tenemos que tener las mismas oportunidades que las personas que viven en el núcleo urbano, ¿no es así?

domingo, 4 de diciembre de 2016

ARANDA LIFE, EL JUEGO DE #TRABAJANDOVALORES

Os presento Aranda Life, el juego de mesa que vamos a realizar entre niños y jóvenes de nuestra Comarca dentro del programa #TrabajandoValores promovido por los Servicios Sociales y Juventud de la Comarca del Aranda.
He creado un blog arandalife.blogspot.com en el que os contaremos con detalle cómo vamos creando nuestro juego, qué información recabamos, los valores que trabajamos, en definitiva, cómo vamos realizando este trabajo en el que los protagonistas son nuestros chavales.

En este blog hay diferentes apartados, en la parte superior veréis unas pestañas que corresponden a los espacios dentro del blog que de momento hemos creado: TRABAJANDO VALORES.
Contamos que es el programa
Hablamos del juego
Rinconcito dedicado a padres y educadores.

Las páginas se irán actualizando según vayamos avanzando en nuestro programa. Y también es posible que vayamos añadiendo alguna más. Os animo a que periódicamente vayáis entrando para ver nuestra evolución. 
Debajo del logo de Aranda Life también podéis encontrar los enlaces a las páginas webs o blogs de los colegios donde los chavales estudian. 
Y en un lateral veréis los botones de redes sociales, vamos  a utilizar Instagram porque es la más utilizada entre nuestros chavales. Nuestra cuenta es @arandalife.
No olvidéis seguidnos, ¡seguro que os resultará muy interesante!



viernes, 2 de diciembre de 2016

REGALOS NAVIDEÑOS "DE NUESTRA TIERRA"


Dentro del programa #jardínbotánico vamos a realizar dos nuevos talleres que nos van a servir para preparar regalitos navieños artesanos gracias a productos de la zona.

El próximo 10 de diciembre, realizaremos un cuadro de arenas en el que estamparemos la imagen del horno de La Tejera y para ello utilizaremos diferentes arenas que nos darán distintas tonalidades, muchas de ellas recogidas en nuestra Comarca.

Y en el taller del día 17 de diciembre preparemos unos tarritos de crema, también con productos naturales, que luego decoraremos con mucho mimo.

Nuestra tierra, nuestras plantas y frutos, nuestros aromas,.... ¿a qué suena muy bien? Os esperamos a todos... #JarquedeMoncayo

lunes, 14 de noviembre de 2016

PROGRAMA "TRABAJANDO VALORES" #JUVENTUD #COMARCADELARANDA

Estoy feliz, ¡tengo nuevo programa sociocultural entre manos!;  todos son bonitos, pero este es especialmente fantástico porque va dirigido a niños y jóvenes de MI Comarca.
Con el programa "Trabajando Valores" pretendemos, como su título nos cuenta,  trabajar valores con nuestros niño y jóvenes,  futuro de nuestro territorio, que les ayuden a convertirse en personas felices, comprometidas y conocedoras de sus raíces.

Ya he visitado a algunos de los niños y jóvenes que estudian en el Instituto Virgen de la Sierra y en los colegios de Illueca, Jarque y Sestrica. En la primera sesión me presento, les cuento qué es una educador social a través de mi experiencia profesional y por qué me han elegido a mí para realizar este programa: porque soy educadora social, porque empecé hace quince años a recorrer los pueblos de la Comarca del Aranda con mis clases de natación y de ahí surgieron otras muchas actividades como por ejemplo los cursos socioculturales con las diferentes asociaciones de mujeres, ludotecas, etc. que me ha llevado a  conocer a mucha gente de la Comarca y la más importante, porque estoy #masfelizqueunaperdiz trabajando por nuestros pueblos. 
Después les pregunto sobre temas diferentes  relacionados con nuestro entorno: qué es la Comarca, dónde está su sede y quién es el presidente, qué servicios ofrece, qué pueblos la conforman, dónde viven, de dónde son sus padres, recursos turísticos y naturales de nuestros pueblos, actividad económica, cómo usan las redes sociales, si les gustaría vivir en nuestra Comarca cuando se hagan adultos, qué recursos de ocio les gustaría tener, si les gustaría emprender un negocio, sobre qué asuntos les gustaría ser preguntados y escuchados, beneficios e inconvenientes de la vida en el medio rural,... ¡muchas cosas!
Y la verdad que da gusto escucharlos porque tienen muchas ganas de contarme cosas. 
Una vez que haya terminado programaré una serie de actividades, de carácter mensual, que nos permitirán trabajar temas interesantes apoyados en nuestro territorio, sus recursos y sus gentes. 

Quiero dar las gracias a todos los responsables de los Colegios e Instituto porque me han abierto las puertas de sus centros de par en par, y por su puesto a las técnicos comarcales de Servicios Sociales y Juventud que han visto este programa como una necesidad educativa y ellas me dieron las claves para confeccionarlo.

Ahora, ¡a trabajar se ha dicho! Pronto os iré contando más cositas...

martes, 25 de octubre de 2016

NOVIEMBRE, MES DE LA MUJER PARA LAS XIARCHUM


A lo largo del mes de noviembre la Asociación de mujeres Xiarchum ha organizado una serie de talleres dirigidos al cuidado personal de la mujer, tanto por dentro como por fuera: mindfulness y automaquillaje. 
En el taller de mindfulness trataremos de que las asistentes entiendan qué es, cómo podemos introducir su práctica en la vida cotidiana y cuáles son sus principales beneficios.
En el taller de automaquillaje seremos guiadas por Yolanda Antolín, del salón de peluquería Yolanda, que nos mostrará como conseguir unos magníficos resultados cuando nos maquillamos, bien sea para una ocasión especial o bien para nuestra vida cotidiana. 
Os recordamos que nuestros talleres en Jarque están acompañados por un café, unas pastas y muy buena compañía, así que una vez más podremos combinar aprendizaje y ocio. ¡Os esperamos!!!!!!!

lunes, 10 de octubre de 2016

SEGUNDA SALIDA EN JARQUE, PROYECTO SOCIOCULTURAL "JARDÍN BOTÁNICO"




¡¡¡Atentos jarquinos que nos volvemos a ir de excursión!!!!

Para esta segunda salida hemos elegido una ruta cercana y muy conocida por todos: LA TEJERA. La fotografía que aparece en el cartel la realizó nuestro guía de la naturaleza, Manolo Lucas, en 2007 cuando tuvo la suerte de que el señor Pedro, ya fallecido, le explicase a él y a sus hijos cómo se llenaba la tejera de piezas de alfarería, había trabajado allí como ayudante durante varios años.


¡Por favor no os lo perdáis! En la primera jornada, nuestro paseo a las Tres Cruces, disfrutamos muchísimo. Recordad: día 29 de octubre a las 10:00 horas en la puerta del Centro de interpretación de la naturaleza.